En México, existen anuncios de empresas fraudulentas que ofrecen préstamos sin Buró de Crédito, pero la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda no solicitarlos sin comprobar la validez de la compañía, ya que podrías ser víctima de un robo.
Si eres trabajador, pensionado o jubilado de gobierno, existen alternativas seguras para solicitar un crédito con entidades financieras validadas por la CONDUSEF.
Ofertas de préstamos sin Buró de Crédito que son un fraude
En 2018, la CONDUSEF detectó que numerosas empresas que ofrecían créditos fueron suplantadas por estafadores. Los delincuentes utilizaron logotipos, nombres y páginas de internet haciéndose pasar por instituciones reales, con lo cual obtuvieron los datos personales e información de cuentas bancarias de los clientes, para después estafarlos.
La táctica que suelen utilizar este tipo de criminales para embaucar a las personas es ofrecer préstamos o créditos sin revisar el Buró de Crédito, con lo cual atraen a miles de personas, entre ellas, a quienes cuentan con un historial crediticio negativo o no cuentan con historial alguno.
Tu historial crediticio sirve para ofrecerte mejores préstamos
Cabe mencionar que el Buró de Crédito es una empresa que archiva información de una persona o una compañía, respecto a cada préstamo, pago y/o adeudo que tenga ante cualquier entidad financiera certificada (bancos, tiendas departamentales, microfinancieras, etc.).
Si alguna vez solicitaste un crédito o préstamo con cualquier institución de ese tipo, tu información estará ahí, así hayas cubierto el adeudo o no, por lo cual debes considerar que aparecer en el Buró no es algo necesariamente negativo.
Las instituciones financieras que ofrecen créditos y están debidamente acreditadas ante la CONDUSEF utilizan la información del Buró de Crédito para evaluar si es conveniente para ellas otorgar o negar cualquier tipo de financiamiento.
Además, en caso de que cuentes con un historial de crédito positivo, esto te ayudará a tener mejores ofertas de productos, como montos de préstamo más altos, plazos de pago personalizados y tasas de interés mucho más bajas.
5 recomendaciones antes de considerar préstamos sin Buró de Crédito
Debido a los fraudes y robos que le ocurren a miles de personas en México cada año, a raíz de la suplantación de empresas crediticias, la CONDUSEF recomienda que tomes en cuenta lo siguiente antes de solicitar un crédito sin Buró de Crédito:- Asegúrate que la institución financiera que elijas esté debidamente registrada ante la CONDUSEF.
- No realices ningún pago antes de que te otorguen el préstamo.
- Evita entregar documentos personales o compartir tus datos si dudas de la veracidad de la institución.
- No realices operación alguna mediante redes sociales o WhatsApp sin comprobar que la institución sea segura.
- Asegúrate de que todas las personas con las que tengas contacto al solicitar tu crédito, efectivamente trabajen para la empresa que elegiste.
¿Existen alternativas económicas seguras sin Buró de Crédito?
Algunas empresas que están debidamente validadas y certificadas ante instituciones oficiales ofrecen servicios de préstamo sin consultar el Buró de Crédito y revisan tu historial de crédito de otras formas:- Utilizando la información de la empresa Círculo de Crédito.
- Revisando los datos de empresas de préstamos con las que tienen una alianza.
- Analizando su propia base de datos.
En algunos casos, microfinancieras consolidadas como Credifiel utilizan, además, otro método que sirve para apoyar a empleados de gobierno como tú, mediante un convenio directo con la dependencia para la que trabajas, que funge como garantía de tu propio pago como empleado.
Credifiel, un crédito para empleados de gobierno
Si eres empleado de gobierno, en Credifiel contamos con varios convenios empresariales para ofrecerte productos y planes crediticios personalizados, tomando como garantía la dependencia para la que trabajas y no necesariamente tu calificación en el Buró de Crédito.De esta forma, en caso de que no cuentes con un historial crediticio del todo positivo, tu empresa puede funcionar como respaldo de tu pago, y puedes obtener un crédito vía nómina de hasta $200,000 pesos, con las siguientes características:
- Monto: $2,000 hasta $200,000 pesos con descuento vía nómina.
- Plazo del crédito: 12 a 60 meses.
- Periodicidad de pago: quincenal o mensual.
- Tipo de tasa de interés: fija.
- Moneda: pesos (moneda nacional).
- Cobertura geográfica: todos los estados de la República Mexicana.
- Medios y canales de disposición: transferencia electrónica de fondos, SPEI, orden de pago referenciada en ventanilla bancaria.
Ahora ya sabes que sí hay opciones de préstamos sin Buró de Crédito, pero no olvides tomar en cuenta las recomendaciones de la CONDUSEF y asegúrate de mantenerte sano y salvo de todo tipo de fraudes.
Si eres empleado de gobierno, sector educativo o salud y te interesa solicitar un crédito sin Buró de Crédito con una institución sólida, segura y confiable, acércate a tu sucursal o asesor Credifiel para obtener tu crédito vía nómina.