Invertir en tecnología adecuada, hacer videos cortos y acceder a los mejores recursos educativos en Internet, son algunos tips que pueden convertirte en un maestro experto en educación online. especialmente si estás considerando emprender un negocio de clases online o a distancia, ya para regularizar a tus alumnos, para apoyar su preparación de exámenes de ingreso al bachillerato y universidad, etc.
Como profesor seguramente conoces las particularidades y obstáculos que puede implicar la enseñanza. Cuestiones como mantener el interés del alumno, tener acceso a materiales adecuados y mantenerte actualizado representan grandes retos; lo cual puede ser especialmente complicado con clases o aprendizaje online.
Con eso en mente, recopilamos para ti distintas recomendaciones y excelentes recursos a los cuales puedes acceder en Internet como bibliotecas virtuales, plataformas para aprender en línea y cursos para docentes, que te servirán para explotar al máximo tu proceso de enseñanza a distancia.
5 tips para dar clases online
1. Invierte en tecnología confiable
Como profesor, impartir clases a distancia u online puede facilitarse con ayuda de ciertas habilidades y herramientas tecnológicas como tener una computadora de escritorio o laptop en casa y disponer de una conexión a Internet confiable, una inversión que puede incluso mejorar tu actualización pedagógica en general y tu calidad profesional como docente.
Además de esas herramientas, y en caso de que las clases en línea se conviertan en algo habitual para ti (por ejemplo, al impartir cursos de regularización o emprender un micronegocio de clases particulares), quizás te convenga considerar el uso de alguna plataforma para la educación a distancia, las cuales contienen todo tipo de recursos diseñados específicamente para agilizar el aprendizaje y desarrollar de manera sencilla actividades como:
- Entrega de tareas y trabajos de los alumnos.
- Acceso a herramientas de aprendizaje comunitario como foros de discusión, wikis, etc.
- Comunicación entre alumnos y con el profesor más allá de las clases.
- Revisión y calificación de los alumnos.
- Análisis del aprendizaje de los alumnos.
>>¿Eres profesor y necesitas un apoyo económico? En Credifiel te ayudamos con un préstamo para maestros con descuento vía nómina<<
2. Establece un espacio de trabajo adecuado
Para que tu enseñanza a distancia sea mucho más cómoda y sencilla de impartir, considera tener un espacio en tu hogar especialmente dedicado a ello; este debe ser agradable y acogedor, pero también es importante que fomente tu productividad.
Selecciona un área que de preferencia tenga iluminación natural, que esté libre de distractores como televisión o tareas domésticas; busca una silla cómoda y reúne todos los elementos y materiales que necesitarás como plan de trabajo, libretas, plumas, agenda y libros. Recuerda mantener todo limpio y en orden.
3. Planifica todas tus clases
Asegúrate de contar con un plan y materiales establecidos claramente para cada una de tus sesiones, define los temas que tratarás, las actividades y tareas que dejarás a tus alumnos, y compártelos con tus estudiantes.
Recuerda que al impartir clases, especialmente a distancia, la planificación y la comunicación efectiva son requisitos fundamentales; así que procura planificar cualquier ejercicio, examen, trabajo y revisión que tú o tus alumnos deban llevar a cabo.
4. Procura grabar videos de tus clases o de instrucciones para las actividades a realizar
Plataformas como Facebook, WhatsApp, Classroom o Zoom funcionan para transmitir clases en vivo; pero transmitir instrucciones de actividades o clases completas de esta forma presenta algunos inconvenientes.
En su lugar o como complemento puedes grabar videos y enviarlos a tus alumnos para que puedan verlos y consultarlos a su propio ritmo, no hace falta que tengas una cámara profesional, cualquier teléfono celular con cámara puede servirte.
5. Mantente actualizado, pide ayuda a tus alumnos y a otros profesores.
Tus alumnos pueden brindarte comentarios valiosos para ayudar a mejorar tus clases. Motivalos a que compartan sus experiencias y te apoyen para enriquecer tus métodos de enseñanza.
Ingresa a foros educativos en Internet, investiga en blogs y sitios web para mantenerte actualizado sobre nuevos métodos didácticos. También puedes conectarte con otros profesores y pedir su ayuda para afinar tus propios procedimientos.
20 recursos en internet para maestros
Internet está inundado de todo tipo de artículos, plataformas, videos, cursos y otros profesores que como tú buscan mejorar su impartición de clases presenciales y online. Aquí te compartimos una recopilación con recursos clave.
1. Bibliotecas virtuales para el aprendizaje online
- Libros, investigaciones y materiales de la UNAM online.
- Libros de texto y materiales del Sistema Educativo Nacional y de la SEP.
- Biblioteca virtual de México de la Secretaría de Cultura.
- Biblioteca del Colegio de México "Daniel Cosío Villegas".
- 50 enlaces a bibliotecas virtuales de América Latina.
2. Plataformas de gestión de aprendizaje online
- Plataforma Aprende en casa 2.0 de la SEP.
- Plataforma para administrar aulas Edmodo.
- Plataforma de aprendizaje abierto con soporte global Moodle.
- Plataforma para escuelas y organizaciones educativas Blackboard.
- Plataforma personalizada para el seguimiento de cursos Learn México.
3. Cursos online para profesores
- Capacitación y actualización docente Formando Formadores.
- Diplomados, cursos y conferencias online para maestros de la SEP.
- Plataforma asociada con universidades y organizaciones de todo el mundo Coursera.
- Cursos de formación para profesores Udemy.
- Cursos gratuitos de nivel universitario edX.
4. Maestros en Twitter que comparten consejos y recursos educativos
- Maestra Andrea Plaza
- Maestra Roxana Falasco
- Maestro Manuel Velasco
- Maestro Vincent Gadea
- Maestro Pep Hernández
Aprovecha los tips y recursos que te compartimos aquí para mantenerte actualizado y mejorar tus habilidades de enseñanza. Recuerda que este tipo de inversión puede contribuir en tu futuro personal y profesional con creces.
Si eres maestro o maestra de la SEP, quizás te interese el siguiente artículo: Todo lo que necesitas saber sobre capacitación docente, o consultar información financiera relevante para tu gremio como nuestra Guía para tener finanzas sanas siendo maestro.